- toca
- ► sustantivo femenino1 INDUMENTARIA Y MODA Prenda de vestir de tela blanca que usan las monjas para cubrirse la cabeza.2 INDUMENTARIA Y MODA Prenda de vestir femenina de diferentes formas que cubre la cabeza.3 TEXTIL Tela fina de hilo o seda con que se hacen estas prendas.4 INDUMENTARIA Y MODA Sombrero de ala pequeña que usan las mujeres.FRASEOLOGÍAtocas de beata y uñas de gata coloquial Se usa para motejar a la mujer hipócrita.
* * *
toca1 f. Nombre dado en distintas épocas a prendas de distintas formas usadas por las mujeres para cubrirse la cabeza. ⊚ En época reciente, se llamaba así el sombrero de señora que no tenía ala. ⊚ En la actualidad, sólo se aplica a la prenda de tela blanca con que se cubren la cabeza y parte de la cara las monjas. ⇒ Cariñana, griñón, impla, jaulilla, rebocillo, rebociño. ➢ Velo.2 (pl.) Cantidad, equivalente a cierto número de mensualidades, que se daba a las *viudas de los empleados que no dejaban otros *derechos pasivos. ≃ Paga[s] de tocas.3 *Tela fina de hilo o seda, especie de beatilla, con que se hacían tocas.Tocas de viuda. Traje de luto de las viudas, del que formaba parte una toca de la que pendía un velo negro.* * *
toca. (De or. inc.). f. Prenda de tela con que se cubría la cabeza. || 2. Prenda de lienzo que, ceñida al rostro, usan las monjas para cubrir la cabeza, y la llevaban antes las viudas y algunas veces las mujeres casadas. || 3. Tela, especie de beatilla, de que ordinariamente se hacen las tocas. || 4. Sombrero con ala pequeña, o casquete, que usan las señoras. □ V. dueña de medias \tocas, paga de \tocas, paloma de \toca, tormento de \toca.* * *
► femenino Prenda de tela con que se cubría la cabeza.► La de lienzo blanco usada por las monjas.► Casquete o sombrero de ala pequeña usado por las señoras.► plural Socorro que se da en ciertos casos a la viuda o a las hijas de un empleado a su fallecimiento.
Enciclopedia Universal. 2012.